Tomando como fuente el material puesto a disposición por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE),te acercamos este Kit de concienciación dividido en siete lecciones. Cada lección cuenta con material didáctico dividido por temáticas, así como de un test de evaluación. Con el kit de concienciación tus empleados podrán acceder a recursos didácticos y herramientas de entrenamiento para evitar los incidentes de ciberseguridad que afectan a las empresas
Los empleados son el motor de la empresa, los que hacen posible su funcionamiento. A diario se enfrentan a un entorno de trabajo cada vez más digitalizado, revisando y respondiendo al correo electrónico, procesando facturas y tramitando pedidos online, gestionando procesos a través de aplicaciones en la nube o en dispositivos móviles o realizando tareas de marketing y difusión en redes sociales o a través de la página web. Utilizan la tecnología en el día a día, pero, ¿son conscientes de los riesgos a los que están expuestos y en qué medida estos pueden poner en jaque a la organización?
La mayoría de situaciones que afectan a la continuidad del negocio se deben de alguna forma u otra a la falta de preparación en ciberseguridad de aquellos que tienen que manejar la tecnología. Para suplir esa debilidad las organizaciones pueden utilizar este kit de concienciación, una herramienta didáctica para concienciar y entrenar a los empleados en el uso seguro de la tecnología.
Este kit de concienciación se complementa con nuestro curso de Riesgos Tecnológicos
Lecciones
1. La Información: El activo imprescindible de tu organización
2. La información: Clasificación, cifrado y metadatos
Bases de datos, hojas de cálculo, facturas, datos personales de clientes, etc., son muchos los datos que gestiona una empresa y no todos tienen la misma criticidad. Una de las…
3. Informacion: Principales fraudes y riesgos
Ataques a través del correo electrónico Como toda herramienta de comunicación es necesario definir su uso correcto y seguro, ya que, además de abusos y errores no intencionados el correo…
4. Contraseñas y medidas complementarias
En el trabajo diario se requiere el acceso a distintos servicios, dispositivos y aplicaciones para los cuales utilizamos la dupla: usuario y contraseña. Garantizar la seguridad de estos es imperativo…
5. Seguridad en el puesto de trabajo
El puesto de trabajo es el lugar en el que realizamos nuestras tareas diarias en la empresa. Como parte de estas actividades cotidianas, cualquier usuario requiere acceder a diversos sistemas…
6. Seguridad en Dispositivos Móviles y Teletrabajo
Los dispositivos móviles, tabletas y portátiles debido a su reducido tamaño y a la capacidad que tienen de gestionar información de la empresa, entrañan nuevos riesgos. También en el teletrabajo,…
7. Seguridad en Redes Sociales
Actualmente, las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante para las empresas, permitiendo dar a conocer sus productos o servicios y un trato más cercano con los…